TEMA 2

Uso de metodologías activas en las formación de futuros profesores

La orden 65/2015 (21/01) establece que " El profesorado debe hacer uso de diversos métodos didácticos, las cuales deben seleccionarse teniendo presente las finalidades que persiguen con sus estudiantes, en función se sus características, en la que el docente actúa como guía del proceso de aprendizaje, realizando tareas donde el propio estudiante aplique distintos tipos de destrezas actitudes y valores, tendiendo presente la atención a la diversidad, los distintos ritmos y estilos de aprendizaje".

Para ello, es imprescindible que los docentes apliquen metodologías activas, focalizadas en el trabajo cooperativo, el trabajo colaborativo,  el portafolio y trabajos por proyectos. EN la educación superior esto se ve en el uso de herramientas web 2.0., apps, y métodos basados en resolución de problemas y casos.

Algunas de estas metodologías podrían ser:

  • Flipped classroom
  • Role playing
  • Explicación por alumnos (sin métodos expositivos)
  • Taller de improvisación
  • Mesa redonda
  • Grupo interactivo (stands)
  • Debate
  • Vídeo educativo
  • "Exposición fallida"
  • Gymkana
  • Kahoot
  • Escape room

También existen una variedad de formas de evaluar a los alumnos:

  • Prueba escrita
  • Supuestos prácticos
  • Foros
  • Portafolio
  • Programación (En el caso de Educación primaria)
  • Participación


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar