Tema 7
Mobile learning en los grados universitarios de educación: Experiencias de aplicación de los dispositivos en el aula
El mobile learing se entiende como:
"La utilización de los dispositivos móviles para llevar a cabo el proceso de enseñanza - aprendizaje. Sus características son: ubicuidad (movilidad fisica), trabajo cooperativo (movilidad social), multiplicidad de recursos (movilidad tecnológica) y autorregulación."
Este tipo de aprendizaje presenta una serie de ventajas cono el la inexistencia de limites espacio-temporales, la mejora de la motivación, el protagonismo del estudiante y favorece la comunicación.
Hay varias formas de implementar el mobile learning en el aula:
- Realidad aumentada (combina elementos del mundo real como elementos virtuales, de esta forma, aparee en la pantalla de nuestro terminal una serie de elementos ficticios que ayudan la comprensión) Por ejemplo: HP reveal o Quiver
- Realidad virtual (Es aquella tecnología que permite al usuario mediante un visor, sumergirse en un escenario 3D en primera persona y en 360º)
- Código QR (Permiten codificar un imagen, texto, o vídeo para ser leído por cualquiera)
Es importante también tener en cuenta que en la actualidad hay una serie de problemas de adición con estas tecnologías por lo que también es nuestro deber como docentes, educar en su buen uso y seguridad.